Los programas de Familias de Acogida FAE de ONG Coincide, realizaron diversas actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Acogimiento Familiar, el pasado 31 de mayo.
Una jornada especial fue la que se vivió en los diferentes equipos en las comunas de Panguipulli, Puerto Varas, Puerto Montt y Castro, donde se destacó principalmente el importante rol que cumplen las familias guardadoras en la protección de lactantes, niñas, niños y adolescentes en dichos territorios, lo que se tradujo en actividades como entrega de folletería e información en terreno.
Este fue el caso de los programas FAE Puerto Montt y FAE Puerto Varas, que estuvieron en algunos puntos estratégicos de estas comunas entregando material informativo sobre el acogimiento. En Puerto Montt, el equipo se dividió en tres espacios: Mall Paseo del Mar, Mall Costanera y la plaza. Marioly Henríquez, directora de FAE Puerto Montt realizó un positivo balance de la actividad. “Desde aproximadamente las 11 de la mañana nos desplegamos en el centro, con folletería, algunos productos de promoción e información de cómo contactarnos en caso de tener interés en acoger, o inquietudes sobre este proceso. A pesar del tiempo, fueron varias las personas que se nos acercaron a hacer consultas y eso es súper enriquecedor, ya que a eso apuntamos con este tipo de actividades, el que ojalá podamos tener a más personas interesadas en otorgar un cuidado transitorio a niñas, niños y adolescentes que de verdad lo requieren”, sostuvo.
Asimismo, la profesional agradeció la presencia del director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Pedro Adrians, que acompaño al equipo en un punto de entrega de información. “Es muy importante que la entidad de la cual dependemos se involucre en estos procesos, así que estamos muy agradecidos como equipo de haber contado con el director del Servicio en esta actividad que también es de celebración de las familias que hoy en día acogen y cumplen un rol tan fundamental en las vidas de nuestros usuarios”, destacó.
Por su parte, la directora de FAE Puerto Varas, Claudia Agüero, valoró el apoyo brindado por la municipalidad de Puerto Varas, que además de prestar un espacio en dicho recinto, colaboró en la realización de un video testimonial de una familia usuaria de la comuna. “Como equipo manifestamos nuestro más profundo agradecimiento a la disposición presentada por su equipo ante la gestión de promoción del programa FAE Puerto Varas, cuyo resultado, el material audiovisual realizado a la familia Palma Donoso, visibiliza la gran labor de las familias de acogida. Tanto la familia como este equipo, estamos muy contentos con el video, pues quedó muy bien logrado lo que se quería transmitir”, mencionó en torno al material que fue publicado en las redes sociales del municipio.
Agregó que “reiteramos los agradecimientos por facilitar el espacio en la Municipalidad para promoción del Día Internacional del Acogimiento Familiar, gestionado igualmente por equipo de Chile Crece Contigo”.
El director Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Los Lagos, Pedro Adrians, destacó el trabajo desplegado durante la jornada por los equipos FAE. “La protección para ser integral requiere de todos y todas, no solo las instituciones públicas y privadas y la sociedad civil, y desde el Estado somos garantes, pero las familias pueden aportar bajo el programa de Familias de Acogida Especializada, que abren su corazón, su hogar, sus redes, para acoger a NNA que han sido gravemente vulnerados. Hoy estamos celebrando este día y espacios como este estamos realizando de Arica a Punta Arenas, porque claramente tenemos que reforzar su importancia”, expresó.
En el programa FAE Castro, se ejecutó uno de los talleres para familias usuarias, espacio que también sirvió para relevar la conmemoración del 31 de mayo. Asimismo, en todas las comunas donde ONG Coincide ejecuta proyectos FAE, ya sean usuarios como la comunidad en general, se hizo eco del llamado internacional de pintarse tres dedos de una mano, que simbolizan a las familias de origen, a NNAs y a las familias guardadoras, los tres principales involucrados en el proceso de acogimiento.
Paralelamente, en la Región de Los Rios, en Panguipulli, el equipo FAE realizó talleres para familias guardadoras y un desayuno para destacarlas en su rol durante este día.